Los camaleones son animales asombrosos y solitarios que últimamente han ganado mucha popularidad como mascotas exóticas por lo que hasta los mas novatos quieren tener uno. Lamentablemente conocemos a muchas personas que invierten dinero y esfuerzo en estos reptiles, que luego de un tiempo, por estar alojados en un terrario inadecuado enferman y mueren. Es por eso que decidimos sentarnos y escribir todo lo que sabemos sobre como acondicionar sus terrarios, para que de esta forma empieces con el pie derecho.
El terrario para camaleones, tiene que ser alto y estar bien ventilado. Idealmente los laterales y el techo deben ser de un tejido pastico o metálico que permita una circulación de aire elevada. Si no podemos pulverizarlo como mínimo 2 veces por día, debe contar con un sistema de riego automático por aspersión que asegure disponibilidad de agua para nuestra mascota. Se debe decorar con ramas y plantas naturales que permitan al camaleón mantenerse en la altura todo el tiempo y cerca de una lampara de rayos UVB. Las medidas adecuadas del terrario para el mantenimiento de la especie Chamaeleo calyptratus, denominada camaleón de Yemen, son de 1,20 a 90 cm de altura por 40 de ancho y 70 de largo.
- Terrario de malla de aluminio negro de alta calidad, anodizado y resistente a la corrosión
- Penetración máxima de UVB
- Amplia(s) puerta(s) frontal(es)
Tipos de terrarios para camaleones
Existen varios tipos de terrarios para camaleones y materiales con los que se fabrican. Los camaleones en su gran mayoría son reptiles arbóreos, es por ello que nosotros preferimos los de malla ya que proporcionan una ventilación adecuada, pero sabemos de criadores que tienen sus camaleones en terrarios de cristal con buena ventilación y sus animales están perfectamente sanos.
Vamos a ver que tipo de terrarios para camaleones existen y cuales son sus ventajas y desventajas.
Terrario de malla para camaleones
Los terrarios recubiertos por este tipo de material son los mas idóneos para la cría y mantenimiento de camaleones ya que garantizan una correcta ventilación de todo el recinto, previniendo la proliferación de hongos y bacterias.
¿Pero, por que es tan importante la ventilación del terrario para camaleones?
Porque se debe rociar el terrario como mínimo 2 veces al día, debido a los camaleones viven en las copas de los arboles y arbustos, y algunos no descienden al suelo en toda su vida, por ello la única forma de hidratarse es absorbiendo el agua que queda sobre las hojas.
Existen marcas como ExoTerra que fabrican terrarios especializados para reptiles arborícolas que son sensibles al aire estancado. Un ejemplo de estos es el Terrario de Malla Medium Exo Terra (Amazon), estos terrarios cuentan con un armazón de aluminio anodizado que soporta las pulverizaciones continuas que requieren los camaleones.

Ventajas de los terrarios de malla para camaleones
- Mayor ventilación y circulación de aire.
- Mas económicos.
- Posibilidad de colocar las luces UVB y de espectro total por fuera del terrario.
- Livianos, por lo que se pueden ubicar casi sobre cualquier mueble.
- Otorgan una superficie extra para el desplazamiento de los camaleones.
- Se pueden realizar modificaciones, como al instalación de un sistema automático de lluvia, con relativa facilidad.
Desventajas de los terrarios de malla para camaleones
- Poca aislación térmica, la habitación donde se encuentre el terrario debe estar solo unos grados por debajo.
- En lugares con climas secos es mas difícil mantener una humedad relativa alta dentro del terrario.
Terrario ReptiBreeze de ZooMed para camaleones
Si bien no hemos usado este terrario de la marca ZooMed, durante nuestra investigación hemos encontrado muchos comentarios positivos tanto en foros como en las opiniones de usuarios que los han comprado, es por ello que nos decidimos por dejarle un pequeño apartado para que puedas descubrirlo tu también.
Al igual que los terrarios de malla de la marca Exo Terra, están compuestos por una estructura de aluminio anodizado y malla metálica. Lo que les da una excelente resistencia contra la corrosión, cosa que resulta muy útil si tenemos en cuenta que tendremos que pulverizar de forma diaria el terrario.
Algo en lo que coinciden todos las personas que adquieren estos terrarios es que son muy fáciles de ensamblar y que además una vez armados son firmes y livianos. Esto es algo que nos llamo la atención ya que los terrarios que usamos regularmente suelen ser livianos pero algo endebles para nuestro gusto.
- Contenido del paquete: jaula para reptiles, pequeños camaleones o iguanas, lagartijas, geckos o anfibios; el paquete contiene todo lo necesario para ensamblar el producto;...
- RESISTENTE: La vitrina tiene un diseño elegante gracias a la presencia de una estructura de malla de malla de aluminio anodizado anticorrosión negro
- Puerta delantera amplia: la jaula tiene una puerta frontal grande para permitir un fácil acceso a la vitrina
Video sobre el ensamblado de un Terrario de malla para camaleones ReptiBreeze
Terrario de cristal para camaleón de suelo
Los terrarios de cristal, si bien no son recomendados para la mayoría de los camaleones, si lo son para los de suelo como la especie Brookesia stumpffi comúnmente llamado camaleón hoja. Estos tipos de terrario tienen menos ventilación que los de malla, por lo que es mas sencillo mantener una humedad relativa interior estable en torno al 80%, sin que el aire se estanque.
Si nos decidimos por una especie de suelo, además el terrario de cristal debe ser bajo, dando prioridad a las dimensiones de ancho y largo.
El terrario debe tener ventilación superior e inferior frontal o lateral. Esto es una regla de oro para que haya flujo de aire interno y se reduzcan las posibilidades de desarrollo de hongos.
En los terrarios de cristal los camaleones pueden llegar a ver el reflejo de ellos mismos y pensar que se trata de otro individuo. Sabemos que los camaleones son reptiles territoriales por lo que si sucede esto constantemente se termina convirtiendo en algo estresante para nuestra mascota. Por ello si vas a utilizar un terrario de cristal intenta que la luz exterior sea siempre mayor que la interior y procura respetar el ciclo de luz natural de la zona donde vives para evitar que las luces del terrario se encuentren encendidas durante mucho tiempo por la noche.
- Dimensiones en cm 60 x 45 x 30 cm
- Las puertas delanteras se pueden abrir por separado
- Entradas bloqueables para cables y/o tubos, base impermeable
Ventajas de los terrarios de cristal para camaleones
- Excelente para especies de camaleones de suelo que requieren niveles de humedad elevados y estables.
- Buena aislación térmica, con la ayuda de mantas térmicas o calefactores se puede generar un microclima estable dentro del terrario.
- Fácil Limpieza y mantenimiento.
- Compatible con accesorios con ventosas como termómetros, lianas, plataformas y comederos.
- Muy estéticos.
Desventajas de los terrarios de cristal para camaleones
- Ventilación deficiente para la mayoría de las especies de camaleones.
- Riesgo de producir estrés a los camaleones por el reflejo en los vidrios.
- Si no cuenta con malla en toda la parte superior del terrario se debe colocar la lampara UVB dentro del mismo ya que si se coloca sobre el cristal los rayos ultravioleta son filtrados.
- Es mas difícil realizar modificaciones en la estructura del terrario.
Terrario exterior para camaleones
Si vives en una zona donde el clima es similar al de los requerimientos de tu camaleón, armar un terrario exterior puede ser realmente una buena idea. Incluso si te encuentras en un lugar donde el clima solo sea el ideal durante algunas estaciones.
Un terrario exterior no solo va a permitirte cultivar plantas naturales dentro del terrario para que tu camaleón se sienta como en casa. Además, el mantenimiento se reduce mucho por que la lluvia va a realizar una limpieza periódica, arrastrando las eses hacia el sustrato y mezclándolas con el mismo. En resumen, podrás crear un micro ecosistema sustentable donde el mantenimiento va a reducirse a controles periódicos y podas ocasionales.

El terrario exterior ideal para camaleones debe recrear lo mas preciso posible el hábitat natural de la especie que deseamos mantener. Debe contener un árbol pequeño o un arbusto grande que proporcione a nuestro camaleón varios gradientes térmicos de acuerdo a la posición del sol.
El sustrato puede ser la misma tierra del jardín y hay que agregar algo de hojarasca para atraer insectos que van a ser devorados por nuestra mascota. La malla exterior, si bien puede ser un tejido mosquitero fino de metal, nosotros recomendamos que tenga agujeros de un diámetro de 1cm aproximadamente. Como consecuencia se podrán atraer insectos de forma natural que serán devorados por nuestro camaleón.
Tienes dos opciones básicamente para montar un terrario exterior.
- Construirlo tu mismo, para lo cual los mejores elementos son el ingenio, tubos de pvc y malla metálica de acero inoxidable o aluminio que luego pintaremos de color negro.
- Comprar un terrario de armazón y malla de aluminio anodizado, como el Terrario de Malla Medium Exo Terra (Amazon) y ubicarlo en el exterior.
- Terrario de malla de aluminio negro de alta calidad, anodizado y resistente a la corrosión
- Penetración máxima de UVB
- Amplia(s) puerta(s) frontal(es)
Si te has decidió por hacer uno tu mismo con una estructura de caños de PVC. Vas a tener dos opciones para aislarlo del exterior.
- Con malla plástica rígida (Amazon), que es muy estética y con la ayuda de bridas plásticas se pueden asegurar a los caños de PVC sin inconvenientes. La desventaja de cerrarlo con este tipo de mallas rígidas es que para hacer la abertura de acceso se debe colocar un doble marco para hacer una puerta que sea segura.
- Con red plástica flexible (Amazon), esta es la opción que preferimos ya que una vez montada la estructura en caños de PVC o aluminio se puede encargar a una casa de costura que nos hagan una caja con la red y le coloquen un cierre en uno de los laterales para acceder de forma cómoda al terrario. No sirve para este fin la red anti pájaros ya que es demasiado fina y puede romperse o lastimar a nuestro camaleón cuando intente trepar por ella.
Para saber donde ubicar el recinto, es muy importante que conozcas los requerimientos específicos de la especie de camaleón que deseas mantener. Por ejemplo para los camaleones pantera, Furcifer pardalis, que viven en zonas costeras donde predomina un clima húmedo y cálido, hay que colocar el terrario exterior de tal forma que reciba el sol de la mañana y sombra al mediodía.
Los terrarios exteriores al igual que los de interior necesitan de pulverizaciones diarias o un sistema de riego automático para asegurar la correcta hidratación de nuestro camaleón.
Si puedes conseguir una planta de grandes dimensiones para ubicar dentro del terrario no vas a necesitar que el mismo reciba sombra parcial de un árbol, por que el camaleón va a poder encontrar resguardo del sol bajo la misma planta dentro del terrario. En cambio si solo lo vas a decorar con ramas secas que no proporcionan sombra es indispensable que coloquemos el mismo debajo de algún objeto que proporcione sombra parcial, sobre todo cuando el sol esta en su punto mas alto.
Terrarios de interior para camaleones
Un terrario de interior para camaleones, al igual que los de exterior, tiene que recrear el ambiente natural de la especie de la forma mas precisa posible. Para ello debemos informarnos bien de los requerimientos de nuestro camaleón y que necesitan para vivir adecuadamente.
Los materiales básicos con los que debe contar son, un sistema de lluvia o un pulverizador manual para que nuestro reptil pueda hidratarse, una lampara de rayos UVB, una lampara de espectro total, un termo-higrómetro para controlar parámetros de temperatura y humedad, un comedero y por supuesto la decoración que va a hacer que nuestro camaleón se sienta en su ambiente natural.
Los terrarios de interior para camaleones, ya sean de malla o de cristal, deben contar con una excelente ventilación ya que dentro del hogar el flujo de aire suele ser menor que el del exterior. En los de malla es fácil conseguir una ventilación adecuada. En cambio, en los de cristal, es necesario que cuenten con una gran abertura superior y ranuras inferiores, ya sean frontales o laterales para que el aire ingrese por un lado y sea obligado a circular por la mayor parte del terrario.


El terrario debe ser tan amplio como podamos sabiendo que estaremos limitados por el espacio dentro de nuestro hogar. Un tamaño que consideramos óptimo, por ejemplo para un camaleón pantera (Furcifer pardalis) que puede superar los 45cm de longitud, es de 120cm de altura x 60 de ancho y 50 de profundidad. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una especie grande, para especies mas chicas las dimensiones también pueden ser menores.
Las plantas mas recomendadas para terrarios de interior son los Ficus, Pothos y la Schefflera arboricola conocida como “árbol paragua enano”, requieren una iluminación media y soportan las lluvias frecuentes que vamos a simular dentro del terrario. Además los Ficus tienen una estructura bastante fuerte, lo que les permite trepar por sus ramas a los camaleones mas grandes como el camaleón gigante de espinas Furcifer verrucosus
En caso de que las plantas que hayas colocado dentro del terrario todavía no tengan un tamaño acorde al volumen interior, debes colocar de forma horizontal ramas de diferente grosor, para que tu camaleón pueda desplazarse en busca de diferente gradiente térmico.
Otra cosa que tenemos que tener en consideración para los terrarios que colocamos en el interior del hogar, es que no se encuentren en una zona muy transitada por que podemos estresar a nuestro camaleón, sobre todo a los ejemplares jóvenes recién adquiridos.
Terrario casero para camaleones
Con un poco de conocimiento y algo de ingenio puedes empezar la construcción de un terrario para camaleones. La ventaja de hacerlo tu mismo reside en que podrás darle las medidas que necesita la especie que vas a mantener y no dependerás de lo que ya hay en el mercado.
En este video puedes ver varios tipos de terrarios exteriores de los que podrás sacar ideas para armar el tuyo. El video se encuentra en idioma ingles pero se pueden apreciar los terrarios sin problemas que es lo que nos interesa.
Terrarios para asolear camaleones
Si tienes un camaleón en un terrario de interiores te recomendamos que 3 o 4 veces por semana lo saques a tomar sol. Esto no solo es muy recomendable para tu mascota por los rayos UV que va a recibir, sino que también va a experimentar una sensación de libertad que mejorará su salud general.
Para poder hacerlo de manera segura no tienes que desembolsar una gran cantidad de dinero, basta con una jaula para mariposas y un lugar con algo de sol y sombra donde puedas colgarla en el exterior.
Para ambientar este recinto exterior debes colocar pequeñas ramas atravesadas, puedes usar ramas frescas con hojas verdes, pero lo que mejor resultado da es ramas secas con plantas plásticas colgantes.
Elije uno que tenga malla oscura ya que observamos que los camaleones tienen un comportamiento mas natural que en los de malla clara.
- Con asa en la parte superior de la jaula de hábitat, conveniente para mover.
- Puerta enrollable de tela de malla, diseño de cremallera fluido, conveniente para entrada y salida de mariposas.
- Conveniente para plegar y almacenar, no ocupando espacio.
- ✔️ Realista: las 15 vides artificiales de Pukkr cuentan con una atención realista al detalle en cada hoja de tela suave. Los patrones de aspecto natural decoran la parte...
- ✔️ Accesorio perfecto: hiedra venenosa verde exuberante sin picazón. Perfecto para disfraces, escenario o proyectos de arte que están en el lado salvaje.
- ✔️ Mejor que lo real: ¿Por qué tener hiedra real rebelde cuando puedes obtener una alternativa sin mantenimiento y de aspecto auténtico. A diferencia de la hiedra real,...
Ubicación del terrario para camaleones
Colocar el terrario para camaleones cerca de una ventana donde los rayos del sol caigan directamente sobe el puede sonar tentador si pensamos en que la radiacion UVB y UVA es un beneficio para ellos, pero por favor no lo hagas.
- Los rayos ultravioleta son filtrados por los cristales de las ventanas, por ello, lo que puede aprovechar un reptil en esta situación es ínfimo.
- La luz solar puede calentar demasiado el recinto, sobre todo aquellos que son completamente de cristal y poseen pocas ventilaciones, lo que seguramente va a ser mortal para nuestro camaleón.
El agua en el terrario para camaleones
Una de las principales causas de muerte de los camaleones mantenidos en cautividad es la deshidratación. Es normal observar terrarios para camaleones muy bien armados pero que tienen una fuente con cascada como suministro de agua.
Lo primero que debemos considerar es que los camaleones, en su gran mayoría, son arbóreos y se hidratan mediante el agua que queda depositada en las hojas y huecos de los árboles. Estos minúsculos depósitos de agua se forman luego de las lluvias por lo que el agua en movimiento es un estimulo natural para nuestras simpáticas mascotas. Es por ello que estos dispensadores de agua se consideran los mejores bebederos para camaleones pero están lejos de serlo.
- El gancho adjunto sostiene la botella en cualquier lugar.
- Nuevo y de alta calidad.
- caracteristicas:
Tampoco es que sean del todo malos, de hecho muchos criadores los usan y no tienen problemas de salud en sus camaleones. Entonces nos preguntaras… ¿Pero porqué ustedes no los recomiendan? Simplemente por que sabemos que estos bebederos para camaleones no son fáciles de limpiar y la mayoría terminamos relegando el lavado o cuando lo hacemos no lo realizamos a fondo, con lo que se convierten en un caldo de cultivo para bacterias.
Para suministrar de forma segura el agua que necesitan los camaleones para hidratarse lo puedes hacer 2 dos formas:
- Pulverizando con un regador manual dos veces al día. Es recomendable hacerlo desde la parte superior del terrario para que queden gotas de agua colgando de la malla y nuestro camaleón pueda acercarse a beber.
- Con un sistema de lluvia automático. Esta es la mejor alternativa si no estas seguro de poder pulverizar como mínimo dos veces al día o si tienes muchos terrarios.

Los sistemas de lluvia automáticos por lo general se usan cuando tenemos muchos terrarios que mantener, por lo que la gran mayoría, poseen bombas grandes que entregan demasiada potencia cuando se usan pocas boquillas. Para un solo terrario te recomendamos el sistema de lluvia Monsoon de ExoTerra (Amazon), viene en dos presentaciones 1,5 lt y 8 lt de acuerdo a la cantidad de lluvia que necesitemos, te recomendamos el de 8 lt por la diferencia de precio que existe entre ambos, y además trae un par de boquillas y ventosas para colocarlo en el terrario.
Si nos hiciste caso y compraste un terrario de malla, las ventosas no van a servirte para anclar las boquillas del sistema de lluvia al terrario por lo que debes comprar algunas bridas plásticas finas para instalar las mangueras y las boquillas.
- Unidad de lluvia programable para terrarios y viveros.
- Fácil de instalar en cualquier tipo de terrario o invernadero.
- Fácil de rellenar.
ExoTerra ha desarrollado un dispensador de agua para camaleones bastante interesante pero que no hemos probado todavía. Se trata de un sistema de goteo sobre hojas artificiales que simulan la caída del agua sobre las hojas durante una lluvia.
Por lo que hemos investigado, la instalación, no es del todo sencilla y requiere algo de ingenio y un recipiente alto para acumular el agua para que todo funcione correctamente.
- Fuente de agua potable en forma de gotas de lluvia o rocío para reptiles arborícolas
- Estimula a los reptiles a beber, previniendo así enfermedades
- Especialmente recomendado para camaleones y otros animales arborícolas
La ventilación en el terrario para camaleones
Como ya vimos la ventilación en los terrarios para camaleones es muy importante por dos factores:
- Son reptiles que viven en la copa de los arboles y rara vez descienden al suelo, con excepción de algunas especies pequeñas de camaleones de suelo que viven entre las hojas secas.
- Los camaleones tiene una forma peculiar de beber agua y debemos pulverizar el terrario varias veces por día.
En consecuencia, si la ventilación de nuestro terrario no es la adecuada van a crecer hongos y bacterias que terminaran enfermando a nuestras mascotas.
Los terrarios altos de malla son los que mejor ventilación proporcionan ya que no existen barreras que dejen una parte del terrario sin renovación del aire.
Los terrarios de cristal, pueden generar problemas si no se controlan regularmente en busca de zonas con poca circulación de aire que generen la aparición de gran cantidad de hongos. Para minimizar el riesgo, el terrario de vidrio, debe contar con una gran superficie de ventilación superior y orificios en la parte inferior que aseguren la circulación de aire dentro del terrario. Ten la precaución de no obstruir con la decoración alguno de los orificios inferiores.
Algunos criadores colocan ventiladores pequeños (Coolers para PC) en los orificios inferiores para favorecer la circulación de aire. Cabe mencionar que si te inclinas por esta opción, se deben colocar de tal manera que el aire se empuje hacia afuera del terrario. Esto quiere decir que deben funcionar como extractor, no como ventilador.
Como calefaccionar un terrario para Camaleones

Terrario de malla y no bajan al sustrato ¿Verdad que parece de terror poder calefaccionar correctamente? La buena noticia es que no es complicado pero si tienes que saber algunos tips.
- Los camaleones necesitan un gradiente térmico amplio, por lo que debes colocar un spot en la parte superior del terrario donde será el punto mas caliente y de ahí ira bajando la temperatura a medida que nos acercamos al fondo del terrario.
- Si la habitación donde se va a encontrar el terrario es una habitación fría (Menos de 14° por la noche), se deben usar focos de cerámica (Amazon) para generar un punto caliente durante el tiempo que las luces se encuentran apagadas.
- Para calefaccionar durante las horas diurnas nosotros preferimos usar focos de espectro total como la Solar Glo de ExoTerra (Amazon), estas lámparas son la solución mas completa en cuanto a calefacción e iluminación ya que tienen un balance apropiado de luz ultravioleta, luz visible y emisión de calor.
- Los camaleones necesitan variación de temperatura entre el día y la noche, tal cual sucede en su hábitat natural. Por ello, la lampara cerámica solo se deberá usar para calefaccionar de noche si en la habitación baja la temperatura 3° por debajo de lo recomendado según la especie.
- ¡Nota! Para utilizar una lámpara con una potencia tan alta, debe utilizar un portalámparas de cerámica especial.
- Excelentes niveles de rayos UVB y UVA, luz visible y calor en una sola lámpara
- Ofrece todos los beneficios de la luz solar natural
- 💡 La bombilla ceramica garantiza un rendimiento duradero y estable.
- 💡 La lampara terrario tortugas capaz de irradiar calor y crear la condición de calor natural como el sol. La bombilla produce calor en lugar de luz, lo que la hace ideal...
- 💡 La lampara calor tortugas revestido con un acabado de primera calidad, la bombilla ofrece un brillo sorprendente y una calidad duradera.
Las lámparas emisoras de calor nunca deben estar al alcance de nuestros camaleones ya que pueden provocar quemaduras graves. Se deben colocar de tal forma que el punto mas cercano entre la parte dorsal del camaleón y la parte inferior del foco se encuentren como mínimo a 10 cm de distancia.
Las lámparas deben estar encendidas durante muchas horas con un nivel de emisión de calor considerable, es por ello que se deben utilizar portalámparas que resistan estas condiciones como los de cerámica.
Personalmente, he sufrido quemaduras por accidente al rozar un foco de cerámica con el brazo durante el mantenimiento del terrario, es por ello que recomiendo dos cosas. Antes de realizar mantenimiento de rutina, desconectar todo los aparatos eléctricos del terrario y si el bolsillo lo permite, comprar portalámparas con protección de alambre.

Iluminación para el terrario de camaleones
Los camaleones necesitan 12 hs de luz diurna en orden de producir vitamina D3 que les servirá para absorber metabólicamente el calcio que consumen durante sus comidas.
La mejor forma de brindarles una iluminación correcta, es con una lampara que emita niveles óptimos de UBV, UVA, luz visible y calor, todo en una sola lámpara. Como son focos que emiten bastante calor hay que usarlas con portalámparas adecuados.
La mejor combinación que hemos encontrado para usar en un terrario de malla de 90 x 45 x 90 (Amazon) o superior, es usar una lámpara Solar Glo de 160w de Exo Terra (Amazon) junto con un portalámparas Glow light de 25 cm de diámetro (Amazon). Esta combinación te asegura una correcta iluminación diurna y nocturna gracias al revestimiento que posee la cara interior de este portalámpara, que refleja los rayos de luz que se pierden mientras la lámpara se encuentra encendida y almacena energía lumínica que lentamente se libera durante las horas nocturnas.
- Niveles óptimos de UVB, UVA, luz visible y calor en una sola bombilla!
- Proporciona los beneficios de la luz natural del sol
- Ayuda a prevenir las enfermedades metabólicas óseas
- Accesorio para el día y la noche todo en uno
- Suministra luminosidad y brillo de larga duración
- Casquillos de porcelana resistentes al calor
Con este tipo de iluminación no solo estarás cubriendo las necesidades de tu camaleón, además, las plantas recibirán el espectro de luz necesaria para crecer fuertes y sanas.
Durante nuestra investigación hemos descubierto que muchos criadores prefieren usar, para cubrir las necesidades de sus camaleones, dos tipos de lamparas en lugar de una. Si bien es una opción interesante, la que te recomendamos anteriormente es un poco más económica.
Igualmente, por si te vuelcas por la segunda opción, nos hemos tomado el trabajo de buscar en Amazon la combinación que recomiendan estos criadores para un terrario de camaleones mediano o grande.
El sustrato en el terrario para camaleones
El Sustrato en el terrario de camaleones no suele ser un tema importante para la mayoría de los criadores y hobbistas debido a que rara vez o nunca los camaleones descienden al suelo. Pero, si estas pensando en adquirir alguna de las especies de camaleones de suelo, como el camaleón enano Brookesia minima o quieres armar un terrario bioactivo, el sustrato cobra una importancia especial.
Para cualquiera de los dos casos lo que deberemos hacer es conseguir un sustrato que retenga la humedad sin que se encharque, tenga bastante aireación para permitir el crecimiento y desarrollo de la micro y macro fauna del suelo, y cuente con materia orgánica como hojas secas y pequeñas ramas que servirán de sustento para los insectos.
Esta es la receta que llevamos usando durante mucho tiempo con muy buenos resultados.
- 2 Partes de musgo de Sphagnum en hebras.
- 2 Partes de fibra de coco.
- 2 Partes de carbón vegetal molido en trozos de 5 a 7 mm.
- 1 Parte de chips de corteza de pino.
Se mezcla todo muy bien y se humedece.
Para humedecer la mezcla se debe agregar el agua de a poco, revolver bien e ir viendo si se necesita adicionar mas agua. Si no tienes experiencia en el preparado de esta mezcla y agregas mucha agua de golpe, puedes encharcar el sustrato.
Para saber si la cantidad de humedad de la mezcla es correcta, toma un puñado y apriétalo con fuerza, se deben escurrir solo algunas gotas de agua.
Sobre el sustrato se debe colocar una alfombra de hojas secas, las mas utilizadas son las hojas de roble (Genero Quercus), palta o aguacate (Persea americana) y Magnolia grandiflora.
Para este tipo de sustratos te recomendamos que agregues colémbolos o sprigntails e isópodos terrestres, como las cochinillas de la humedad y bichos bolita, para que consuman los desechos que se van generando dentro del terrario. Son difíciles de conseguir en tiendas, por lo que por lo general debes recurrir a otros criadores para conseguir las cepas iniciales.
Si no quieres invertir tiempo en la preparación de un sustrato casero, ExoTerra tiene un sustrato comercial especialmente diseñado para terrarios de bosque lluvioso que se adapta perfectamente a nuestras necesidades. Este sustrato esta diseñado para retener humedad y liberarla de forma paulatina.
- Mezcla de corteza y musgo
- Ideal para terrarios de selva
- Controla los niveles de humedad del aire de forma natural
Como decorar un terrario para camaleones

Debes tener una meta, intentar recrear su hábitat de la forma mas precisa posible. Para ello es muy importante empaparse con todos los datos que podamos sobre la especie que deseamos mantener.
La gran mayoría de las especies provienen de hábitats en los bosques tropicales, mientras que una porción menor provienen de biotopos de matorrales de baja altura, desiertos, bosques secos y sabanas con arboles de escaso follaje.
Algo que da muy buenos resultados es combinar plantas plásticas con plantas naturales. Por que con las plantas plásticas puedes cubrir espacios que luego serán ocupados por las ramas de las plantas naturales y a medida que van creciendo estas ultimas retiras las artificiales.
Tienes que lograr que la parte superior del terrario cuente con ramas y lianas suficientes para que tu camaleón pueda acceder al punto caliente del terrario y “asolearse” cuando lo desee. Pero recuerda no dejarlos muy cerca de los focos de calor para evitar quemaduras, como mínimo debe existir una distancia de 10 cm entre la parte superior de tu camaleón y las lámparas.
Las lianas artificiales (Amazon) son un accesorio excelente para agregar en la decoración de nuestro terrario. Puedes conseguir varios niveles de altura para que tu camaleón encuentre diferentes gradientes térmicos y dan una sensación de aspecto natural muy real.
- Impermeable
- Sensación y aspecto natural
- Ideal para anfibios y reptiles arborícolas
No es necesario colocar cuevas sobre el sustrato del terrario para camaleones ya que la mayoría de ellos permanecen en la superficie todo el tiempo, y además las cuevas, rocas y escondites dificultan la alimentación del camaleón debido a que las presas cuentan con mas escondites donde ocultarse.
Lista de plantas no toxicas para terrarios de camaleones
Nombre común | Nombre científico | Recomendada para |
---|---|---|
Calatea cebra | Calathea zebrina | Interior / Camaleones de suelo y arborícolas |
Árbol paragua enano | Schefflera arboricola | Interior / Camaleón arborícola |
Ficus de hoja larga | Ficus binnendijkii "Alii" | Exterior / Camaleón arborícola |
Ficus benjamina | Ficus benjamina | Interior / Camaleón de suelo y arborícola |
Poto | Scindapsus aureus | Interior / Camaleón de suelo y arborícola |
Poto | Epipremnum elegans | Interior / Camaleón arborícola |
Hibiscus rosa sinensis | Hibiscus rosa-sinensis | Exterior / Camaleón arborícola |
Geranio | Genero Geranium | Exterior / Camaleón arborícola |
Enamorada del muro | Ficus Pumila | Exterior / Camaleón arborícola |
Abelia | Abelia grandiflora | Interior y Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Colchón de novia | Soleirolia soleirolii | Interior / Camaleón de suelo y arborícola |
Helecho nido de ave | Asplenium nidus | Interior / Camaleón arborícola |
Helecho espada | Nephrolepis exaltata | Interior / Camaleón de suelo y arborícola |
Limpia tubo | Callistemon sp. | Exterior / Camaleón arborícola |
Buganvilla o Santa Rita | Bougainvillea | Exterior / Camaleón arborícola |
Tripogandra | Tripogandra multiflora | Interior y Exterior / Camaleón de suelo |
Bromelia Neoregelia | Neoregelia carolinae | Interior y Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Bromelia | Aechmea fasciata | Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Clavel del aire | Tillandsia sp. | Exterior / Camaleón arborícola |
Camellia | Camellia japonica | Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Palo de Agua | Dracaena fragrans | Interior y Exterior / arborícola |
Croton | Codiaeum variegatum | Interior y Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Cola de ratón | Peperomia caperata | Interior / Camaleón de suelo |
Flor de la cera | Hoya carnosa | Interior y Exterior / Camaleón de suelo y arborícola |
Aralia Japonesa | Fatsia japonica | Interior y Exterior / Camaleón arborícola |
Decoración de terrario para camaleones de suelo
Para los camaleones hoja o de suelo como Brookesia stumpffi o Rhampholeon temporalis la decoración será muy diferente, acondicionar el sustrato de forma correcta va a ser crucial para que nuestro camaleón se sienta a gusto.

Debemos colocar sobre el sustrato una capa alta de hojas secas y duras como las de roble, palta o magnolia, donde los camaleones durante el día cazarán sus presas. Por la noche, intentaran trepar a pequeños arbustos donde se sentirán protegidos mientras descansan, por lo que debes colocar sobre el fondo del terrario alguna planta pequeña de ramas fuertes. Los ficus enanos, a los que les realizaremos una poda intensiva, son ideales para tal fin.